REGLAMENTO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS ASOCIACION DE CABILDOS UKAW´ESX NASA C´XHAB
Con el fin de garantizar el buen desarrollo de la Asociación de Cabildos Indígenas Ukaw´esx Nasa C´xhab IPSI, nombrará un moderador, coordinar el manejo de los tiempos e intervenciones de los participantes. Se determinan las siguientes funciones del moderador:
- Presentar el orden del día, explicando brevemente con se tiene planeado como se desarrolle.
- Garantizar que todos los comuneros respecten el tiempo asignado.
- Moderar que las intervenciones estén relacionadas con la rendición de cuentas y la pregunta inscrita; intervenciones en temáticas diferentes no serán permitidas a la rendición de cuenta no serán permitidas
- Moderar el desarrollo de la Rendición de Cuentas.
- Velar porque haya respecto frente a cada intervención, así como las opiniones, comentarios, sugerencias, propuestas, preguntas y/o reclamos que se presenten en desarrollo de cada una de las intervenciones. Es importante tener en cuenta que la Rendición de Cuentas es un ejercicio democrático que va redundar en el mejoramiento de las acciones que lleva a cabo la organización, y debe evitarse que se llegue a un debate.
- Garantizar que la respuesta dada por la entidad, responda adecuadamente las opiniones, comentarios, sugerencias, propuestas, preguntas y/o reclamos que se presenten en desarrollo de cada una de las intervenciones.
REGLAS DE LA RENDICION DE CUENTAS
1. El día de la rendición de cuenta los comuneros deberán presentarse en el lugar escogido para tal fin con 15 (quince) minutos de antelación a la hora programada.
2. Los participantes firmaran la asistencia, formato para realizar preguntas y la evaluación del evento.
3. No se permitirá el ingreso de personas que estén bajo la influencia del alcohol o drogas.
4. Los participantes no podrán fomentar desórdenes antes ni durante el desarrollo de la rendición de cuentas.
- Los comuneros que quieran intervenir y que no radicaron sus propuestas con anterioridad, podrán hacerlo el día de la rendición de cuentas, siempre y cuando cumplan con los siguientes parámetros:
- Diligenciar el formato para la inscripción de intervenciones, entregado por el encargado del SIAU de la IPSI ó que podrán descargar previamente de la página Web: http://www.ukawesxnasacxhab.org/– Entregar el formato debidamente diligenciado con letra legible a los colaboradores que apoyan en el evento, quienes deberán entregarlas inmediatamente al moderador de la Rendición de Cuentas.
5. El Moderador del evento, clasificará y elegirá las intervenciones a las que se les dará respuesta durante la audiencia, entregándolas de manera oportuna a la Coordinadora General de la IPSI Ukaw´esx Nasa Cx´hab IPSI, para que dé respuesta.
6. Cierre y evaluación de la rendición de cuentas: En esta sección se presentarán las conclusiones de la Coordinación General y se orientará a los participantes a diligenciar la encuesta de evaluación de la jornada de rendición de cuentas, entregada al momento del ingreso.
7. Si existen preguntas que no puedan responderse durante la rendición de cuentas quedarán registradas y consignadas, para luego ser respondidas en el Informe de Seguimiento a la Rendición de Cuentas.
DESPUÉS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Para divulgar las conclusiones de la audiencia pública, se elabora un acta final de la audiencia pública dónde se resume lo expuesto y los principales comentarios y preguntas recibidas de la ciudadanía durante la audiencia, que será publicada en la página web de la institución. Con base en las propuestas, quejas y expectativas planteadas por la ciudadanía, se formula un plan de mejoramiento, con el fin de mejorar y retroalimentar la gestión institucional y permitir a la comunidad establecer en qué medida sus propuestas o inquietudes son tenidas en cuenta por parte de la institución. Igualmente, se presentará una evaluación de la experiencia, basada en los resultados obtenidos de la encuesta de evaluación. Este informe será publicado en la página Web de la Institución. http://www.ukawesxnasacxhab.org/–